- Toalla
- (Del germ. thwahljo.)► sustantivo femenino1 Prenda de tela esponjosa usada para secarse después de haberse lavado:■ cogió la toalla para secarse las manos.2 TEXTIL Tejido de rizo con que se hace esta prenda y otras:■ la toalla del albornoz es muy suave.FRASEOLOGÍAtirar o lanzar la toalla DEPORTES coloquial 1. Lanzarla el apoderado del boxeador para dar por terminada la pelea por inferioridad física de su púgil. 2. Abandonar una persona una empresa o propósito por considerarse vencido: no puedes tirar la toalla, sigue hasta que lo consigas.
* * *
toalla (del germ. «thwahlja»)1 f. Prenda de forma rectangular, generalmente de tejido especial, esponjoso, que se emplea para *secarse después de lavarse. ⇒ Fazaleja, hazaleja, tobaja, toballa. ➢ Paño de manos.2 Paño que se ponía sobre la *almohada de la cama por cuidado del aspecto.3 *Tela de rizo de que suelen hacerse las toallas.4 (P. Rico, Ven.) *Paño de cocina.Toalla higiénica (Arg., Ur.). Compresa femenina.T. rusa. La de tejido esponjoso o rizo.Tirar [o arrojar] la toalla. 1 Dep. En boxeo o lucha, arrojarla el preparador al ring para indicar que se abandona la pelea. 2 Abandonar o *desistir de un empeño.* * *
toalla. (Del ant. tobaja, y este del germ. *thwahljô). f. Pieza de felpa, algodón u otro material, por lo general rectangular, para secarse el cuerpo. || 2. ant. Cubierta que se tendía en las camas sobre las almohadas. || \toalla sanitaria. f. El Salv. y Ven. compresa higiénica. || arrojar, o tirar, la \toalla. frs. Dep. Dicho del cuidador de un púgil: Lanzarla a la vista del árbitro del combate para, dada la inferioridad de su pupilo, dar por terminada la pelea. || 2. coloq. Darse por vencido, desistir de un empeño.* * *
Una toalla es un corte de tela absorbente cuyo uso principal es secar la humedad en el cuerpo humano mediante el contacto directo; el secado de los objetos se realiza mediante paños o trapos.* * *
► femenino Lienzo para secarse la cara, manos, etc., después de lavarse.
Enciclopedia Universal. 2012.